10 dudas sobre implantes dentales (y su respuesta)

Los implantes dentales son una de las soluciones más utilizadas para sustituir dientes caídos o perdidos. Su alta resistencia y su larga duración los hace casi perfectos, ya que con un perno y una corona se consigue reemplazar dientes naturales, tanto en forma como en función.

No te vamos a engañar: la colocación de implantes dentales es un tratamiento invasivo. Pero el conocimiento es poder y, por eso, en este artículo resolvemos las dudas sobre implantes dentales que más frecuentemente nos hacen.

#1 ¿Duele ponerse implantes dentales?

Los tratamientos de implantes siempre se hacen bajo anestesia local, Y el paciente siempre sale por su propio pie. Ahora, una vez que pasa el efecto de la anestesia es normal sentir molestias durante unos días. También, puede haber hinchazón e inflamación por una semana. Esto es normal, y con analgésicos como paracetamol o ibuprofeno se puede aliviar las molestias. Si el dolor no remite, es importante contactar con la clínica con la mayor urgencia posible.

En Arte Sano sabemos que el dolor es la causa principal del miedo al dentista. Por eso buscamos, ante todo, que el paciente esté tranquilo e informado. Y por eso mismo necesitábamos aclarar las dudas más frecuentes sobre implantes dentales.

#2 ¿Cuánto cuesta un implante dental?

La colocación de implantes ha avanzado a grandes pasos en las últimas décadas, y gracias a herramientas como los TAC dentales y a materiales más ligeros y resistentes, la odontología gana en tiempo y precisión. Y el paciente en salud y seguridad.

Pero una de las dudas más frecuentes sobre implantes dentales es su coste porque, lamentablemente, la guerra de precios genera confusión sobre qué es normal y qué no lo es.

El coste de los implantes dentales siempre depende del caso concreto del paciente y de los materiales utilizados. Porque lo más importante de un implante dental es que el implante, ya sea de titanio o de cerámica, se integre correctamente en el hueso para darle la firmeza necesaria para sujetar la corona, y así asegurar su éxito a largo plazo.

Desconfía de los precios bajos. Si se utiliza materiales de una calidad suficiente, un implante no puede costar menos de 800 – 1000€. Por eso, es muy importante que pidas un presupuesto dental que detalle qué incluye y qué no. Y no tengas miedo de pedir una segunda opinión si no te convence o no recibes una respuestas clara a cada una de tus preguntas.

#3 ¿Cómo funcionan los implantes dentales?

Un implante es un tornillo, normalmente de titanio, que se coloca en el hueso de la mandíbula. Sin embargo, los de cerámica y zirconio han ganado mucha popularidad gracias a su apariencia y su durabilidad.

La biocompatibilidad de estos materiales es clave en el éxito de los tratamientos de implantes dentales: el organismo los acepta como propios y el hueso se fusiona con ellos. Este proceso se denomina osteointegración.

Por lo general, el hueso tarda entre tres y cuatro meses en fusionarse con el implante y la boca y cicatrizar. Solo entonces se procede a colocar la corona definitiva sobre el implante.

#4 ¿Siempre se puede usar implantes dentales?

La mayoría de las personas son aptas para los implantes dentales. Sin embargo, siempre existe un mínimo riesgo de que el organismo rechace el implante. Los factores de riesgo más frecuentes son:

  • Radioterapia en la mandíbula o en sus alrededores
  • Diabetes mal controlada
  • Fumar, vapear o masticar tabaco
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Uso de drogas recreativas
  • Enfermedad periodontal activa

El tabaco es uno de los grandes enemigos de la salud dental, ya que puede retrasar la cicatrización y afectar a la salud de las encías. Pero es que, además, el aire caliente ayuda a la placa a endurecerse y convertirse en sarro.

Algunos pacientes pueden necesitar tratamientos previos antes de proceder a los implantes. Tratamientos que pueden ir desde extracciones u ortodoncias, hasta cirugías de injerto de hueso o elevación de seno maxilar. Estas últimas son necesarias cuando no hay suficiente hueso en la mandíbula para soportar el implante.

#5 ¿Se puede usar implantes con encías retraídas?

La retracción de las encías puede ser una señal de enfermedad periodontal avanzada. La periodontitis puede provocar la pérdida de hueso alrededor de los dientes, y hacer que los dientes se aflojen con el tiempo hasta caerse. La mayoría de las enfermedades periodontales se pueden prevenir o tratar, pero no eliminar por completo.

Las enfermedades periodontales afectan a los implantes de la misma manera. Es lo que llamamos enfermedad periimplantaria; puede causar una rápida pérdida de hueso y es mucho más difícil de tratar. Por eso, cualquier grado de enfermedad gingival debe tratarse antes de colocar los implantes.

#6 ¿Hay alternativas a los implantes?

Existen dos alternativas principales a los implantes: los puentes y las prótesis dentales. En tu primera cita gratuita te detallaremos las opciones para tu caso pensando en tu salud y en tus posibilidades.

Los puentes dentales están diseñados para cubrir un hueco en la boca, normalmente por ausencia de uno o más dientes. Los puentes sobre implante sustituyen hasta tres dientes perdidos, mientras que los puentes tradicionales pueden sustituir a uno solo. Este tipo de puente suele incluir un diente postizo con dos coronas pegadas a cada lado. Coronas que se coloca sobre los dos dientes naturales adyacentes, que se debe limar para soportarlos. También existen los puentes adhesivos de un solo diente postizo con alas, que se adhiere a los dientes contiguos.

Las prótesis dentales son estructuras que llevan uno o varios dientes postizos. Son extraíbles, a diferencia de un implante o un puente, que son fijos. Las prótesis dentales también pueden engancharse a los implantes, cosa que se conoce como prótesis o sobredentaduras implantosoportadas.

Si quieres saber más, échale un ojo a nuestro artículo sobre tipos de implantes dentales.

#7 ¿Son seguros?

La colocación de un implante dental es totalmente segura si se sigue los protocolos adecuados.

Ahora, como en cualquier intervención quirúrgica, siempre hay riesgos. Entre ellos está el de una colocación imprecisa de los implantes, que tienen un espacio y un ángulo muy específicos para asegurar una buena osteointegración y una sujeción firme.

Las complicaciones más raras de la cirugía de implantes incluyen el daño a los nervios o a los dientes circundantes. Pero, además, si el hueso es muy fino los implantes pueden no integrarse bien y caerse, o no aguantar las fuerzas y presiones de la vida cotidiana.

Investiga siempre y asegúrate de acudir a un dentista de confianza, con experiencia, y que te informe de todos los detalles.

#8 ¿Cuánto duran los implantes dentales?

La inmensa mayoría de los tratamientos de implantes no solo son totalmente seguros, sino que tienen una durabilidad de 20 años o más, si los cuida adecuadamente y se acude a las revisiones rutinarias.

Para Arte Sano, la reeducación y la transparencia son la clave del cuidado que necesitan los implantes para darte la seguridad de comer, hablar, y sonreír todo ese tiempo.

#9 ¿Cuánto tarda un tratamiento de implantes?

El tratamiento con implantes suele durar entre tres y ocho meses, pero cada caso es único. Puede requerir más tiempo si se necesita extraer dientes, o hacer un injerto de hueso previamente. Normalmente, estas cuestiones pueden determinarse tras una primera evaluación clínica.

En Arte Sano también ofrecemos tratamientos de “Sonrisa en un día”, que sustituye todos los dientes superiores o inferiores en un mismo día. Esto implica colocar cuatro o seis implantes en la arcada afectada, y una prótesis temporal con un conjunto de dientes completo.

Una vez que los implantes se han integrado en el hueso, la prótesis temporal se sustituye por una permanente, cosa que elimina la necesidad de múltiples cirugías con varios y diversos periodos de cicatrización.

#10 ¿Pueden salir mal?

Los implantes pueden fallar si el perno no se integra correctamente con el hueso. Aunque esto es poco frecuente y generalmente, más del 90% de los implantes duran 10 años o más en perfecto estado.

Hábitos como el tabaquismo pueden afectar a la integración del implante, así como los problemas de salud oral, como las enfermedades periodontales. Es importante seguir las instrucciones del dentista para mantener el implante limpio.

El primer signo de que un implante está fallando es un movimiento muy ligero que empeora con el tiempo. Otras señales de advertencia pueden ser la retracción de la encía alrededor del implante, y si presenta dolor o inflamación (aunque es normal experimentar algunas molestias e inflamación durante el periodo de cicatrización).

A la primera señal, habla con tu dentista, o pide una segunda opinión.

Sonríe, estás en buenas manos 😉

Add Your Comment