Que te digan cómo llevar una ortodoncia cómoda puede ser el factor decisivo porque, no nos engañemos, la ortodoncia es todo un sacrificio. Porque, además del impacto estético que tienen los brackets, implica adoptar una disciplina de higiene dental y eliminar algunos hábitos y alimentos.
Es más, mucha gente evita o posterga la decisión de hacerse un tratamiento de ortodoncia para corregir su mordida precisamente por eso. Pero corregir una mala mordida tiene muchos beneficios y, al final, no es tan complicado si sabes cómo.
Por eso queremos darte unos consejos para una ortodoncia cómoda ya que, superado el primer impacto visual, tanto tú como tu círculo, olvidaréis que está ahí.
Consejos para una ortodoncia cómoda
Estética
La estética dental es muy importante para la seguridad y la confianza, aunque es una de esas cosas que solo parecen importantes cuando van mal.
Pero los beneficios a largo plazo de la ortodoncia tienen mucho más peso que el impacto estético y, normalmente, es solo una cuestión de costumbre. Además, hay varios tipos de ortodoncia, y cada uno tiene unas características ideales para cada tipo de persona.
Mientras los brackets metálicos compensan su impacto estético con una mayor resistencia y un precio más asequible, los brackets de zafiro o los de cerámica ofrecen más discreción. Discreción que en ningún caso será igual a la de la ortodoncia invisible. Pero es que la estética es uno de los factores que más influye en el precio final del tratamiento.
Aunque sea fácil de decir, nuestro consejo es que lleves tus brackets con toda la naturalidad que puedas. Piensa en el resultado final tanto como en el sacrificio temporal que estás haciendo. Es toda una demostración de que te importa tu salud bucal.
Además, la pandemia todavía no ha remitido, y las mascarillas siguen entre nosotros. Tal vez no hay mejor momento para hacerse un tratamiento de ortodoncia.

Higiene
De la misma manera en que no se puede empezar un tratamiento de ortodoncia si hay otros problemas – enfermedades periodontales o caries – es muy importante evitar que aparezcan durante el tratamiento.
La higiene es probablemente la mayor carga de una ortodoncia. Requiere constancia, disciplina y tiempo para asegurar que no se acumulen restos de comida en los rincones casi inaccesibles que se crea entre los dientes, el arco y los brackets.
Pero solo es una limitación si permites que lo sea.
El kit ideal de limpieza incluye:
- Un cepillo de dientes,
- un cepillo interproximal
- Pasta de dientes
- Hilo dental
- Cera
Hilo dental
Puede parecer un auténtico suplicio utilizar hilo dental entre los brackets. Porque el movimiento es más difícil, o porque se dobla, se deshebra y se rompe.
Hay hilo dental más grueso, diseñado especialmente para superar las dificultades de la ortodoncia.
No somos muy partidarios de hacer publicidad, pero el Super Floss te hará la vida mucho más sencilla. Tiene una punta más rígida que permite enhebrarlo muy fácilmente, una parte central más mullida que le da suavidad, y una normal para el espacio entre los brackets y el arco. Deberías encontrarlo en cualquier farmacia.
El hilo dental no debería ser sustituido por por un irrigador dental. En todo caso, el irrigador puede complementarlo, pero el chorro de agua a presión no llegará a todos lados, ni arrastrará restos con la misma eficacia que el hilo dental.
Cepillos interproximales
La complejidad de la ortodoncia importa, y mucho. Algunos tratamientos solo necesitan alinear dientes apiñados con el tiempo, o darle un pequeño ajuste al objetivo de una primera ortodoncia. Otros son más complejos y requieren colocar elásticos o incluso muelles para que los dientes tengan la posición que les corresponde.
Y en esos casos, alcanzar algunos rincones o usar hilo dental puede ser frustrante. Lo mejor es hacerse con un cepillo interproximal. Sus pequeños cabezales están diseñados para llegar donde un cepillo normal no llega.
Los hay en “formato viaje”, para que puedas llevarlos siempre encima.
Cera
El roce de los brackets puede ser molesto y causar aftas y pequeñas heridas. Idealmente, tu dentista pulirá las esquinas de los brackets y cortará los alambres para que se no claven en labios y mejillas. Pero puede que se le escape algún gesto, y que por tiempo, distancia o disponibilidad, haya que esperar para arreglarlo.
La mejor manera de sobrellevarlo es usar cera dental, que permite un deslizamiento natural y aguanta bastante bien.
Alimentación
Evita chicles y masticables
Las indicaciones del dentista van a misa. Desaconsejamos el consumo de chicles y caramelos masticables porque contienen azúcares. Por un lado, está su consistencia viscosa, que puede pegarse o enredarse en el arco o los brackets. Por el otro, que los azúcares se queden demasiado tiempo en espacios invisibles y provoquen caries o un debilitamiento del esmalte.
Bocados pequeños
Otra de las dificultades de la ortodoncia es la de la tracción: morder alimentos duros o grandes como manzanas o bocadillos. Así, puede parecer que algunas cosas desaparecerán de tu dieta. Esto es por dos razones:
- Puede hacer que un bracket se despegue, y que debas ir a urgencias dentales a recolocarlo.
- El dolor en los días posteriores a cada ajuste.
Pero si cortas los alimentos en trozos pequeños podrás comer casi cualquier cosa. Eso sí, necesitarás cubiertos, y tiempo para masticar.
Resumiendo
- Límpiate los dientes después de cada comida.
- Hazte con un kit de higiene dental que sea cómodo y fácil de transportar.
Tu kit debe llevar:- Cepillo de dientes normal y pasta de dientes.
- Hilo dental tipo Super Floss (o, si te lo indica tu dentista, un cepillo interproximal).
- Cera dental
- Evita las comidas a deshora, especialmente con azúcares.
- Cuidado con los alimentos que manchan los dientes. Si manchan los dientes, mancharán las ligaduras (gomas elásticas).
- No sustituyas la limpieza después de cada comida por enjuagues con colutorios si no es por consejo de tu dentista. Los colutorios en ortodoncia pueden ser demasiado agresivos con tus dientes y con materiales utilizados.
- Cuanto más pequeños sean tus bocados, más fácil te será comer cualquier cosa.
- No uses la boca para sujetar, abrir o morder cosas duras.
Post data: La información es poder
Tan importante como la formación y la profesionalidad del ortodoncista es que tú cuentes con información veraz y objetiva. Porque, en definitiva, nadie conocerá tu boca mejor que tú mismo.
En la Clínica Arte Sano creemos que la educación es la base del cuidado, y nos importa que cuentes con la información necesaria para llevar la ortodoncia de la manera más cómoda y con menos molestias posible. Porque el sacrificio vale la pena.
Sonríe, estás en buenas manos.