Cómo suavizar el dolor de muelas

El dolor es algo relativo y que varía en cada persona. Pero hay cierto consenso en que el dolor de muelas es uno de los peores. Recuerda que el dolor es solo un aviso de que hay un problema que requiere atención.

El interior de los dientes y los tejidos periodontales es un espacio limitado, húmedo y plagado de bacterias. Eso quiere decir que nunca podrás resolver el problema tú solo. Necesitarás ir al dentista para evaluar los daños y realizar el tratamiento dental que necesitas.

Ignorar una molestia solo la hará más dolorosa, más resistente, y más costosa. Por eso, en este artículo queremos compartir información que todo el mundo debería tener para saber cuándo una visita al dentista no puede esperar.

Síntomas previos

  • Molestia localizada que aumenta por momentos
  • Sensibilidad mayor. Dolor que se intensifica al tomar bebidas frías o calientes.
  • Dolor de cabeza, cuello o cervicales
  • Hinchazón
  • Sangrado de encías

Causas más habituales del dolor de muelas

Caries

La caries se produce cuando las bacterias que se alimentan de azúcares consiguen traspasar el capa protectora del esmalte dental. Si no se la detecta a tiempo, puede alcanzar la dentina de forma sigilosa e indolora, y acercarse peligrosamente a la pulpa dentaria. Cuando eso sucede, produce una infección muy dolorosa que, al no poder drenar el material purulento, solo se puede arreglar con una endodoncia.

Las peores caries son aquellas que no se ven. Son las llamadas caries interproximales, suelen aparecer entre dos dientes, y afectarlos al mismo tiempo. Aquí tienes dos artículos que te pueden servir para identificar todo lo que no sabías de la caries, y para que descubras los peligros de la caries infantil.

Enfermedad periodontal

Las enfermedades periodontales son las que se producen cuando la placa bacteriana prolifera y avanza bajo las encías, afectando a los tejidos encargados de sujetar los dientes.
Su avance es muy lento y puede ser detenido, aunque sus daños son irreversibles. La hinchazón y el sangrado de encías son señales inequívocas de que algo se está cociendo y necesita atención profesional.
Además, existe una relación cada vez más demostrada con otras enfermedades no dentales como el cáncer de hígado, el mal de Alzheimer, o la endocarditis ( enfermedad cardíaca que puede resultar en un infarto, años más tarde, que jamás se asociaría a una mala higiene dental).

Bruxismo

El bruxismo es un trastorno silencioso que consiste en apretar los de forma inconsciente, frecuentemente durante el sueño. A menudo no es detectado hasta que la erosión (concretamente la atrición) es visible y los dientes ya presentan daños.

Entre los síntomas del bruxismo está el dolor muscular que aparece como consecuencia de esa presión constante, que puede acelerar el desgaste del esmalte dental y provocar una inflamación de la pulpa dentaria. De hecho, hemos observado que el estrés y la incertidumbre de los meses de pandemia y confinamiento lo han convertido en una causa frecuente de pulpitis.

A menudo se hace férulas de descarga para las personas que más aprietan, y aunque evitan la fricción y el choque de los dientes, no hacen que se apriete menos. También hay quien toma relajantes musculares para paliar las molestias, aunque eso añade una serie de efectos secundarios que no a todo el mundo compensan. Las inyecciones de ácido hialurónico en los músculos maseteros se demuestran bastante más útiles para reducir el hábito de apretar los dientes sin afectar a otros aspectos de la vida cotidiana.

Golpes y traumatismos

Algunos golpes y traumatismos pueden resultar en la fractura o caída de los dientes impactados ( llamada avulsión). Es algo chocante y que tiene un gran impacto estético y/o funcional.
Pero ni todos los traumatismos derivan en fracturas ni todas las fracturas son visibles.

Mientras las pequeñas fracturas tienen una solución rápida e indolora con las carillas dentales o con una sencilla reconstrucción con resina, algunas grietas pueden estar fuera o, peor aún, tener un alcance mayor del que puedes ver. Una fractura oculta puede alojar bacterias y restos que no solo la agrandarán, sino que también aumentarán la probabilidad de desencadenar caries o problemas periodontales.

Dientes retenidos

Cuando una muela o un diente definitivo no erupciona a tiempo, o se encuentra bloqueada, puede impactar con sus dientes vecinos con distinto resultado. Algunas veces, puede salir por el espacio que encuentre y quedar desalineado sin provocar ningún tipo de dolor. Esto, en el peor de los casos, puede derivar en un problema de mordida incorrecta y necesitar una ortodoncia correctiva para evitar complicaciones y asegurar que no impida una correcta higiene dental.

Los casos más graves, que no son poco frecuentes, están relacionados con la erupción de las muelas del juicio. Por su tamaño, y por la fuerza con que erupcionan pueden empujar e incluso causar daños en el segundo molar, y provocar la pérdida de ambos.

Dolor de muelas
Marco Verch – Flickr. https://www.flickr.com/photos/30478819@N08/

¿Cómo suavizar el dolor de muelas?

Si ya has llamado a urgencias dentales y te han dado cita para el día siguiente, puedes tomar estas medidas para mitigar el dolor.

  • Evita alimentos y bebidas frías o calientes
  • Enjuágate con agua tibia y sal
  • Aplica paños fríos en el exterior del diente adolorido (mejilla o labio).
  • Analgésicos y antiinflamatorios
  • Antibióticos. Solo con receta y por indicación médica. Tomarlos por decisión propia es peligroso, porque no sabrás la dosis necesaria, sus contraindicaciones y efectos secundarios y, lo más importante, puedes hacer que las bacterias causantes de la infección original se vuelvan resistentes al antibiótico.

Cuidado con la automedicación

Si tomas antiinflamatorios o analgésicos, necesitarás tomar dosis mayores para lograr un alivio cada vez menos duradero. El riesgo de desarrollar tolerancia es peligroso, y aunque llegues al a la consulta dental para resolver el problema, las intervenciones pueden ser más lentas e invasivas debido a la mayor dificultad para eliminar la infección

La persona es lo primero

Un profesional de la salud te dirá que jamás te automediques. En la Clínica Arte Sano sabemos que el dolor de muelas es uno de los peores que hay. El dolor es mal consejero, y podemos comprender que te automediques con tal de que disminuya. En cualquier caso, tomar medicación es una solución temporal. Y solo deberías recurrir a ella mientras esperas a que te atienda un profesional. La causa del dolor sigue estando ahí, y necesita ser resuelta cuanto antes para no agravarse.

Aplicamos una visión integral de la salud bucodental para ofrecer soluciones adaptadas a la boca de cada persona, siempre pensando en su salud general y a largo plazo.
Sonríe. Estás en buenas manos

¿Tienes dolor?

Post data. La prevención.

Si has llegado hasta aquí, es posible que ya sea tarde para hablar de prevención. Entre otras cosas porque el dolor de muelas ya está ahí, y no siempre se debe a una falta de higiene dental.

La prevención es muy sencilla, y es algo en lo que insistimos con frecuencia.

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, con un cepillo de cerdas blandas que no agredan a tu esmalte o tus encías.
  • Utiliza hilo dental a diario. Te asegurarás de que no queden restos de comida entre tus dientes.
  • Evita los alimentos ricos en azúcares a deshora, y nunca obvies la limpieza después de comerlos.
  • Si utilizas brackets o implantes dentales, es muy importante que complementes tu cepillado con hilo dental, colutorios y/o un irrigador bucal.
  • Acude a tu dentista de confianza cada 6 meses. Es la mejor manera de anticiparse.

Add Your Comment