Todo lo que hay que saber de la caries interdental.

La caries interdental es un tipo de caries dental que se desarrolla en los espacios entre los dientes – dientes y espacios que son únicos en cada persona. Son una de las caries más comunes, y aparecen cuando los restos de comida y la placa bacteriana se acumulan en los rincones entre los dientes, creando lo que llamamos un foco bacteriano.
Los ácidos de la placa bacteriana son lo que ataca el esmalte dental, causando caries.

También llamadas intersticiales o interproximales, pueden ser difíciles de detectar en una etapa temprana, ya que están ocultas en las áreas interdentales. Sin embargo, si se las detecta a tiempo se las puede tratar con éxito con una intervención poco invasiva.

¿Cómo se produce una caries interdental?

La caries interdental es uno de los peores enemigos que se puede encontrar tu boca. Su alcance es mayor y mucho más rápido que el de una caries “normal”.

En nuestro artículo anterior sobre la caries y todo lo que debes saber de ella, explicábamos que la caries se produce por la acidez que genera un exceso de la bacteria Strepctococcus mutens en el pequeño ecosistema que es la boca.

Se trata de una bacteria presente naturalmente en nuestra boca, y que es muy necesaria para descomponer pequeños restos de comida – concretamente los azúcares. La bacteria en si no destruye el esmalte, pero se alimenta de estos pequeños restos, y son sus excreciones las que, con el tiempo, van penetrando en el diente. Es un desequilibrio de la microbiota oral, y cuanto mayor es la colonia de esta bacteria, más probable es que aparezca una caries.

Por todo esto, una dieta rica en azúcares y una higiene insuficiente son el camino más rápido para llegar a ella.

¿Qué efectos tiene la caries interdental?

  • Una caries interdental afecta a dos dientes al mismo tiempo. Y como el espacio interdental es húmedo y oscuro, el aumento de la colonia es rápido y exponencial.
  • Como la caries intersticial no aparece en la corona dental sino en el lateral de dos dientes, encuentra una capa de esmalte mucho más fina y fácil de penetrar.
  • Cuando una caries atraviesa el esmalte y la dentina, alcanza la pulpa y provoca una pulpitis. Y una pulpitis solo tiene una solución: la endodoncia o tratamiento de conductos.
  • El dolor agudo que provoca aparece sin aviso y es una de las urgencias dentales más frecuentes. Y recuerda que las urgencias dentales nunca son oportunas.

Con una caries interdental, todo esto puede suceder en dos dientes al mismo tiempo. Y aunque se pueda salvar a uno de los dientes de la endodoncia, es probable que también haya que tratarlo.

Prevención de la caries interdental

La prevención de la caries interdental no es muy distinta de la de la caries a secas, pero pasa necesariamente por la limpieza de los espacios interdentales.
No solo es importante para evitar endodoncias, sino también la pérdida de más dientes, y una experiencia desagradable, y potencialmente muy dolorosa. Y la clave, como siempre, está en incorporar buenos hábitos de higiene bucal:

  • Un cepillado regular, de dos a tres veces por día.
  • Usa a diario hilo dental o un cepillo interdental para eliminar los restos de comida y la placa de los espacios interdentales. En solo 12 horas la placa puede solidificarse lo suficiente para que solo salga con una limpieza dental.
  • Hazte con un irrigador dental, que tiene efectos muy positivos en la salud bucodental. El agua a presión consigue retirar los restos de placa y comida antes de que se solidifiquen. Y es que cuando eso sucede, el organismo pierde la capacidad de combatir la colonización bacteriana. Y así, además de la caries está el riesgo de que se inicie una inflamación de las encías que requiera una periodoncia.
  • Haz, como mínimo, una revisión dental al año para saber el estado de salud de tu boca. Detectar los problemas a tiempo es vital para que el tratamiento sea poco invasivo, y mucho menos costoso.
  • Si tienes hijos, cuida su dieta y e higiene dental. La caries infantil es un problema tan serio como frecuente en nuestra consulta.

Quien no va al dentista con frecuencia, lo hace por urgencia.

Ten en cuenta que, ante una urgencia dental, no se tiene mucho margen de acción, ni la tranquilidad para pedir un presupuesto dental detallado, y que siempre es mejor tener un dentista de confianza. Como nosotros.

Sonríe, estás en buenas manos 😉

Add Your Comment